Manifestación para evitar que el Pinar de La Elipa se transforme en un “parque duro” más

La Asociación Vecinal La Nueva Elipa y la Plataforma Salvemos El Pinar recogen el enorme malestar que ha generado en el barrio el proyecto de reforma municipal del pinar y convocan una marcha el sábado 29 de junio hasta la zona verde para reclamar su protección como parque forestal. La manifestación partirá a las 12:00 de la calle Marqués de Corbera, 49, junto al Metro La Elipa.

Manifestación para evitar que el Pinar de La Elipa se transforme en un “parque duro” más
Cartel de la manifestación Salvemos el Pinar de La Elipa del 29 de junio de 2024

Una vez más, la vecindad de La Elipa se moviliza en defensa de su preciado pulmón verde, el pinar que la protege de los ruidos y malos humos de las autovías M30 y M23 y sirve de lugar de esparcimiento más importante. Tras conocer el “proyecto de recuperación” aprobado por el Ayuntamiento de Madrid, que corre el riesgo de transformar el pequeño bosque urbano en un “parque duro” como tantos otros, lleno de caminos pavimentados e instalaciones deportivas y de ocio, se ha puesto de nuevo en marcha para tratar de evitar su ejecución. Así, recogiendo el enfado y malestar de las gentes de este barrio de Ciudad Lineal, la Asociación Vecinal La Nueva Elipa y la Plataforma Salvemos El Pinar han convocado una manifestación este sábado 29 de junio para reivindicar la salvaguarda del espacio verde como parque forestal.

La marcha partirá a las 12:00 del número 49 de la calle Marqués de Corbera, muy cerca de la estación de Metro La Elipa. Desde allí, descenderá por los números impares de esa vía hasta el Dragón, para girar a continuación hacia la calle Blas de Otero y tras pasar junto al colegio de La Merced, llegar hasta la entrada del pinar de la calle Félix Rodríguez de la Fuente, 26.

El plan municipal prevé construir caminos de pavimento y zahorra y urbanizar ciertas partes del espacio verde para incluir instalaciones de calistenia, una zona de ejercicio para mayores y otra para perros, además de un parque infantil, una pista de petanca y otra de patinaje que ya existían. Con un presupuesto cercano a los dos millones de euros, apenas un 5% se destinará a jardinería. Los árboles de nueva plantación que servirán para reemplazar los decenas de ejemplares perdidos en el último lustro (especialmente tras el temporal Filomena) tendrán una altura mínima de 1,5m, por lo que pasarán años antes de que se cumpla el objetivo de “aumentar la cobertura y densidad arbórea, el valor ecológico y la biodiversidad” que incluye el proyecto de reforma. Este establece también 48 nuevos puntos de luz, una cifra desproporcionada que sin duda aumentará la contaminación lumínica de la zona.

Frente a este proyecto, la Asociación Vecinal La Nueva Elipa y la plataforma demandan las siguientes ocho medidas:

– La calificación del pinar de La Elipa como parque forestal.

Mayor dotación presupuestaria para jardinería y reforestación.

– La recuperación de la masa arbórea para generar sombra y protección frente a las altas temperaturas y la contaminación de la M30 y M23.

– La apertura del proyecto a la participación vecinal.

– Una distribución equilibrada del mobiliario urbano, en lugar de concentrarlo en la explanada.

– El uso de materiales naturales y respetuosos con el entorno, en lugar de materiales artificiales y desecantes como la zahorra.

– Un planificación lumínica racional, sostenible y respetuosa con la fauna.

– Un plan de conservación y mantenimiento para evitar que el pinar vuelva a degradarse tras las obras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo