Categoría: Diversidad y accesibilidad

La AV de Retiro Norte interpone un contencioso contra el Ayuntamiento por el plan de ordenación de los bulevares

La Asociación Vecinal de Retiro Norte acaba de presentar un recurso contencioso administrativo contra el Ayuntamiento de Madrid por desestimar un recurso de reposición que la entidad barrial presentó ante un acuerdo de la Comisión de Terrazas de Hostelería y Restauración que abrió las puertas a la actual declaración de zona saturada los bulevares de las calles Ibiza y Alcalde Sainz de Baranda.

Leer más

Elecciones municipales y autonómicas de 2023: 466 propuestas vecinales para hacer de la Comunidad de Madrid una región más justa y humana

Un programa para construir una región más justa, más social, más igualitaria, más verde, más humana, desde lo pequeño, desde sus barrios y municipios. Así es el documento que la FRAVM ha elaborado con motivo de las próximas elecciones del mes de mayo. 70 páginas que, divididas en once eje temáticos, recogen 466 propuestas para reconstruir la comunidad autónoma tras la crisis de la Covid-19, para transformarla pensando en primer lugar en las familias que menos tienen.

Leer más

La Jornada Rehabilitación Urbanística y Participación Vecinal recordará y reconocerá el papel de las asociaciones para dignificar las viviendas y los barrios

El proximo 1 de diciembre, varias asociaciones vecinales reflexionarán juntas sobre uno de los asuntos que más ocupan y preocupan a la vecindad: la rehabilitación de sus casas y los lugares que habitan. Con una mesa técnica y otra de profesionales, la jornada se desarrollará en el Casino de la Reina a partir de las 6 de la tarde.

Leer más

Terrazas: asociaciones vecinales y de consumidores piden amparo al Defensor del Pueblo por su descontrol

Las federaciones vecinales de Barcelona y Madrid y FACUA Madrid se han unido ante un problema que en numerosos barrios está provocando afecciones en la salud de la vecindad así como problemas de accesibilidad y movilidad, residuos y seguridad ciudadana. Estas entidades han enviado un escrito al Defensor del Pueblo con el fin de que intervenga para proteger derechos fundamentales que se están vulnerando por la expansión descontrolada de las terrazas de hostelería.

Leer más

Asociaciones y partidos impulsan este domingo marchas en bici y concentraciones por una “región sostenible y accesible”

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, organizaciones vecinales, ecologistas, de peatones y ciclistas, y partidos de izquierda se han unido para reclamar políticas públicas que apuesten de manera decidida por el transporte público y la movilidad peatonal y ciclista. A tal fin, organizan el domingo 18 de septiembre por la mañana seis concentraciones simultáneas (en cuatro intercambiadores de transporte, Puente de Vallecas y Cibeles) y una marcha ciclista desde Plaza Elíptica hasta el Ayuntamiento de Madrid.

Leer más

¿Para qué sirve un mapa de zonas saturadas de terrazas si nadie cumple la normativa?

En una rueda de prensa en la que ha vuelto poner de manifiesto el sospechoso idilio que mantiene con el sector de la hostelería de esta ciudad, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha presentado el mapa de zonas saturadas de terrazas, una herramienta poco ambiciosa, incompleta pero, sobre todo, inútil. Y a tenor de la FRAVM y de los colectivos de los barrios más afectados por la saturación de terrazas, seguirá siendo inútil, como inútil es la actual ordenanza, si el Ayuntamiento no hace nada para hacerla cumplir.

Leer más

El mapa vecinal de terrazas muestra un incumplimiento constante de la normativa por parte de los hosteleros

En dos semanas, vecinos y vecinas de la capital han publicado más de 260 quejas de infracciones de terrazas de bares y restaurantes en un mapa colaborativo creado por la FRAVM para recoger incumplimientos de la nueva ordenanza. Tal y como sucedía antes de la modificación de la norma, la labor de vigilancia, control y sanción de los servicios municipales es prácticamente inexistente, lo que da alas a los hosteleros para usar a su antojo el espacio público, aunque esto suponga molestias en el vecindario.

Leer más
Loading

Archivo