Consumo

Frente al consumo irracional y desaforado, la FRAVM promueve un tipo de consumo justo, responsable, sostenible y solidario, fomentando la adopción de nuevos hábitos y formas en la ciudadanía. Hábitos como la compra en los comercios del barrio frente a las grandes superficies y formas como los grupos de consumo ecológico y comercio justo vinculados a cooperativas de producción, que promueve en las asociaciones vecinales; o formas como los mercados de trueque, bancos de tiempo, huertos de autoconsumo…

Otra línea de trabajo esencial en este área es la defensa de los vecinos y vecinas como consumidores, frente a los abusos, estafas y malas prácticas de empresas y compañías. En este marco, la FRAVM mantiene un convenio de colaboración con la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU) de Madrid.

Frente al consumo irracional y desaforado, promovemos un tipo de consumo justo, responsable y sostenible.

NOTICIAS

El Servicio de Empleo de la FRAVM te acerca a la realidad del sector de la logística

La logística es uno de los sectores laborales más relevantes en nuestros tiempos y una de las áreas con mayores oportunidades de negocio y empleo. Nuestro Servicio de Empleo te acerca a la situación actual del sector con un taller on line que tendrá lugar el próximo jueves 28 de septiembre.

La I Semana de la Proximidad de Madrid servirá para impulsar una ciudad más cercana y sostenible

El Foro NESI, organización sin ánimo de lucro que promueve una economía más sostenible, justa y colaborativa, impulsa durante el mes de octubre, especialmente entre los días 16 y el 22 la ‘Semana de la Proximidad’ en Madrid para dar a conocer iniciativas que trabajan en la capital para impulsar una ciudad más próxima, sostenible y justa. La FRAVM se ha sumado a un evento que trata de sensibilizar sobre la importancia de lo cercano.

El vecindario de Las Cárcavas (Hortaleza) se moviliza contra la construcción de casi 600 apartahoteles por un fondo de inversión

El vecindario del barrio de Las Cárcavas, en el distrito de Hortaleza, denuncia la construcción de cuatro torres de doce plantas que albergarán casi 600 apartahoteles en una zona de baja densidad urbanística, donde la normativa impide que los edificios de viviendas superen las cuatro alturas. Hoy viernes, por la tarde, tendrá lugar una asamblea informativa en la que se abordará cómo detener el proyecto.

Barrios en movimiento contra el desempleo de larga duración

En el marco de los Planes Integrales de Barrio del Ayuntamiento de Madrid, la FRAVM desarrolla actualmente y hasta el próximo 31 de diciembre “Barrios en movimiento”, un proyecto de apoyo a personas desempleadas en barrios desfavorecidos de seis distritos de la capital. Su equipo de orientadoras laborales ofrece atenciones individualizadas y acciones grupales en las zonas de Ambroz (Vicálvaro), Embajadores (Centro), Almendrales y Pradolongo (Usera), Villaverde Bajo-Los Rosales (Villaverde), Manoteras (Hortaleza) y Campamento (Latina).

Elecciones del 23J: la FRAVM comparte con la candidatura de Sumar por Madrid su documento de propuestas de cara a las elecciones generales

Hoy, la dirección de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) ha mantenido un encuentro con Agustín Santos Maraver, número dos de la candidatura por Madrid de Sumar a las elecciones generales del próximo domingo y quien fuera embajador de España ante la ONU, y Tesh Sidi, número tres y conocida activista saharaui

AGENDA

DOCUMENTOS