Categoría: Convivencia y seguridad

Ante la falta de control de los pisos turísticos, el movimiento vecinal abre una oficina de información para afectados

Las asociaciones vecinales La Corrala, Sol y Barrio de Las Letras, Cavas-La Latina, Retiro Norte y El Organillo de Chamberí, con el apoyo de su federación regional, acaban de abrir la primera Oficina de Información Vecinal de Afectados por las Viviendas de Uso Turístico. Ubicada en la sede de La Corrala de Lavapiés, de momento abre los jueves de 18:00 a 20:30.

Leer más

Cómo aprender a mirar de frente la soledad no deseada

En un iniciativa pionera, la Asociación Vecinal Valle Inclán de Prosperidad organiza un interesante programa de actos sobre una cuestión que se ha convertido en prioritaria para el movimiento vecinal, la soledad no deseada. Cada miércoles desde el 20 de octubre al 29 de noviembre el local de la entidad acogerá una actividad para dar vida a estas jornadas.

Leer más

Im(pactando) en el barrio: un foro único de experiencias exitosas en mediación comunitaria

La FRAVM, a través de su proyecto Im(pacto) en el Barrio, organiza el próximo jueves 26 de octubre en el Centro Cultural Puerta de Toledo un evento destinado a profesionales y entidades especializadas en mediación. Abrirán el encuentro el presidente de la FRAVM, Quique Villalobos, y el concejal presidente del Distrito Centro, Carlos Segura.

Leer más

Pisos turísticos: “Sr. Almeida, el problema es que usted tiene las competencias pero no las ejerce”

Las asociaciones vecinales La Corrala de Lavapiés, Sol y Barrio de Las Letras y Las Cavas-La Latina, que operan en la zona de la capital más afectada por las Viviendas de Uso Turístico (VUT) responden al alcalde de Madrid tras el anuncio de una nueva norma para regularlas realizado el pasado martes. No necesitamos nuevas leyes, sino que se cumplan las existentes, pero para eso hace falta voluntad política y destinar recursos suficientes, sostienen.

Leer más

De-Mentes somos todos, en San Fermín

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el próximo martes, 10 de octubre, colectivos vecinales y sanitarios organizan en San Fermín (Usera) una jornada con el fin de sensibilizar sobre la importancia de la salud mental en el ámbito comunitario y profundizar sobre la situación actual de la infancia y la juventud. Según una encuesta realizada a 220 jóvenes de entre 15 y 30 años de ese distrito, el 86,3% asegura tener afectaciones de salud mental o conocer a alguna persona muy cercana que las padece.

Leer más

La Red Estatal de Mayores Vecinales exige luchar contra la discriminación por motivos de edad con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores

Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores que se celebra el domingo 1 de octubre, la Red Estatal de Mayores Vecinales, que forma parte de la CEAV, ha hecho público un manifiesto en el que exige a las instituciones públicas y al conjunto de la sociedad luchar contra la discriminación por razones de edad, un problema muy grave y generalizado de derechos humanos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define como “los estereotipos, los prejuicios y la discriminación contra las personas debido a su edad”.

Leer más

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid confirma la ilegalidad de las cocinas fantasma de la calle Alejandro Ferrant

El pasado 24 de julio la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ratificó el fallo emitido en primera instancia y que fue recurrido por el Ayuntamiento de Madrid sobre la ilegalidad de las cocinas fantasma de la calle Alejandro Ferrant (Arganzuela), que estaban situadas junto al Colegio Miguel de Unamuno. La FRAVM y la Plataforma de Afectados por las Cocinas Fantasma de Madrid aplauden la nueva sentencia y felicitan a la AFA del centro educativo por este importante éxito.

Leer más
Loading

Archivo