Categoría: Economía, empleo y consumo

Una plaza llevará el nombre de Maruja, la “eterna sonrisa” del barrio de Begoña

El próximo miércoles, 26 de marzo, atendiendo a una propuesta de la Asociación Vecinal de Begoña que fue aprobada en el pleno de febrero de la Junta de Fuencarral-El Pardo, el Ayuntamiento de Madrid bautizará unos jardines de Virgen de Begoña como plaza de Maruja, en honor a la comerciante que abrió la primera papelería del barrio, una persona muy admirada y querida que falleció hace dos años.

Leer más

Arranca Impulso 45+ , un programa para facilitar la búsqueda de empleo a mayores de esta edad

En un esfuerzo por combatir el desempleo en los sectores de población con más dificultades de inserción laboral, la FRAVM ha lanzado un innovador programa destinado a apoyar a las personas mayores de 45 años en su búsqueda de empleo. La iniciativa, denominada Impulso 45+ y financiada por la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, busca ofrecer herramientas, formación y orientación personalizada para facilitar la reinserción laboral de este grupo demográfico.

Leer más

La FRAVM apoya la creación de un banco postal en España

Con el fin de combatir la exclusión financiera de las personas que residen en las zonas menos pobladas y conseguir el acceso de los ciudadanos y ciudadanas, familias y pequeñas empresas a los servicios bancarios con unos costes razonables, la FRAVM apoya la propuesta de la Plataforma por una Banca Pública de creación de un banco postal en el Estado español aprovechando la actual estructura de Correos.

Leer más

CCOO de Madrid y FRAVM reclaman la recuperación del Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid

Esta mañana, CCOO de Madrid y la FRAVM han firmado en la sede del sindicato un convenio de colaboración que, entre otras cosas, servirá para reclamar conjuntamente la recuperación del Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid e impulsar políticas activas de empleo para mayores de 45 años, mujeres, jóvenes y personas con discapacidad.

Leer más

Dignidad para las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Madrid

El conflicto laboral que hace meses se vive en el Servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Madrid ha sacado a la luz las precarias condiciones de sus trabajadoras, lo que afecta directamente a la calidad asistencial. La Asociación Vecinal de Quintana ha elaborado un comunicado, que la FRAVM suscribe, en el que demanda al Consistorio que dirige José Luis Martínez Almeida una solución que sirva para dignificar el servicio y mejorarlo, para bien de sus miles de usuarios y usuarias, personas mayores y vulnerables en su mayoría.

Leer más
Loading

Archivo