“Con Impulso 45+ queremos demostrar que nunca es tarde para reinventarse y que todas las edades tienen un lugar en el mercado laboral”, asegura Jorge Nacarino, presidente de la Federación Vecinal, una entidad que lleva 16 años impulsando proyectos de fomento del empleo en los barrios de la capital, casi siempre de la mano o en colaboración con la Agencia para el Empleo municipal.
El nuevo programa, en marcha desde este mes de enero, pone el foco en los principales problemas y desafíos a los que se enfrentan las personas mayores de 45 años al buscar empleo, como la actualización de sus habilidades tecnológicas, la reconversión profesional y la discriminación por edad. En la práctica, incluye talleres de formación en competencias digitales, comunicación y habilidades blandas, así como orientación laboral personalizada, con asesoramiento de expertos y expertas en recursos humanos. Además, dispone de ayudas económicas y de transporte para facilitar la asistencia a sus actividades formativas.
Apoyo del sector empresarial
Uno de los puntos fuertes del proyecto es su acceso a más de 50 empresas locales e internacionales colaboradoras, entidades comprometidas con la diversidad etaria en sus plantillas. Estas compañías ofrecerán procesos de selección exclusivos para las personas participantes del programa.
¿Quiénes pueden beneficiarse? ¿Cómo inscribirse?
El programa está dirigido a personas residentes en el municipio de Madrid mayores de 45 años que se encuentren en situación de desempleo. No es necesario contar con experiencia previa en un sector específico, ya que el objetivo principal de Impulso 45+ es abrir nuevas oportunidades laborales.
Detrás del programa se encuentra un experimentado y motivado equipo de profesionales especializados/as en orientación e intermediación laborales, que se han repartido la ciudad en cuatro grandes zonas. Estas son las áreas por distritos así como los teléfonos de contacto:
– Suroeste (Latina, Carabanchel, Usera Arganda y Villaverde): 621 415 052
– Sureste (Villa de Vallecas, Puente de Vallecas, Retiro, Moratalaz y Vicálvaro): 621 415 049
– Noreste (Hortaleza, Chamartín, Salamanca, Barajas, Ciudad Lineal y San Blas-Canillejas): 621 415 059
– Noroeste (Tetuán, Chamberí, Centro, Moncloa-Aravaca y Fuencarral-El Pardo): 621 415 051
Las personas interesadas pueden llamar al número de teléfono de la zona que le corresponda por cercanía o escribir un e-correo a empleo@fravm.org. Las y los orientadores desarrollan su labor en los locales de asociaciones vecinales de la FRAVM. En este enlace puedes ver sus ubicaciones: https://aavvmadrid.org/proyectos-fram/empleo-impulso-45/#dondeestamos
Con el programa Impulso 45+ la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid da un paso adelante en la lucha contra la exclusión laboral y refuerza su compromiso con una sociedad más equitativa e inclusiva, en el marco de su nueva estrategia, que aprobó hace unos meses. Al mismo tiempo, la FRAVM crece como entidad especializada en fomento del empleo de personas con baja empleabilidad y barrios vulnerables, una línea de trabajo que desde hace más de un año desarrolla con otro proyecto, Itinerarios de Empleabilidad, heredero de su histórico Servicio de Dinamización de Empleo de los Planes de Barrio (hoy Planes Integrales de Barrio) del Ayuntamiento de Madrid.