Feminismos / igualdad

Feminismos

El trabajo por la igualdad de género forma parte de las líneas de actuación de la FRAVM desde hace muchos años, aunque esto no se recoge en los estatutos de la entidad hasta su adaptación a la Ley de Asociaciones de 2002, como se puede leer en sus estatutos de 2004. Entre los fines de la Federación está “difundir y defender los valores de igualdad entre los ciudadanos y ciudadanas, tanto nacionales como extranjeros, defender a los sectores y capas sociales desfavorecidos y luchar contra la discriminación xenófoba, racista y sexista” (artículo 6.i) Para lograr estos objetivos, la FRAVM desarrollará actuaciones en el ámbito de “la lucha contra la discriminación en razón de sexo, edad, raza o cultura, y especialmente en el de la promoción de la igualdad de la mujer” (artículo 7.h). Posteriormente, en un Congreso Vecinal celebrado en marzo de 2009, las asociaciones de la FRAVM aprueban cambiar la denominación de la entidad con objeto de sustituir “Asociaciones de Vecinos” por “Asociaciones Vecinales” haciendo el nombre más inclusivo. Este acuerdo se incorpora a sus estatutos en 2013.

A lo largo de su historia, la FRAVM ha impulsado la lucha por la igualdad y contra el machismo de muy diversas maneras, que van desde el apoyo a la creación de grupos de mujeres en los barrios y la participación y fomento de efemérides imprescindibles como el 25 de Noviembre y el 8 de Marzo, a la denuncia y combate de la violencia machista en todas sus dimensiones, pasando por la defensa de los derechos reproductivos de las vecinas y de la participación de estas en todos los ámbitos de la vida pública.

Plan de Igualdad
A fin de avanzar hacia una igualdad real también en su ámbito interno, a finales del año 2017 la FRAVM elabora un Diagnóstico y un Plan de Igualdad aprovechando una subvención ofrecida para este fin por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Fruto de este plan, la FRAVM crea su Comité Permanente de Igualdad, que está compuesto por representantes de su junta directiva, de las asociaciones federadas y de la plantilla de trabajadores y trabajadoras. En este marco, ha aprobado documentos esenciales que rigen el día a día de la organización y que puedes descargarte en esta misma sección, como el Protocolo de prevención del acoso sexual o el Plan de Conciliación de la FRAVM. En julio de 2024, la Federación aprueba su II Plan de Igualdad, que es el que rige desde entonces y puedes descargarte desde el botón de la derecha.

En otro plano, la FRAVM participa en la Red Estatal de Mujeres Vecinales que las feministas de la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) pusieron en marcha en enero de 2019 en Zaragoza, en el marco del I Encuentro Estatal de Mujeres Vecinales.

 

La igualdad entre hombres y mujeres que defiende el feminismo no es una meta sino una forma de hacer y de vivir, que las asociaciones vecinales debemos incorporar de manera transversal en nuestro día a día.

NOTICIAS

En marcha el II Plan de Igualdad de la FRAVM

En el marco de su compromiso contra la brecha y desigualdad de género, la FRAVM aprobó el pasado 17 de julio su II Plan de Igualdad de oportunidades entre Mujeres y Hombres, un importante documento que hoy hace público con el fin de que pueda servir de base y ejemplo para otras organizaciones sociales. El plan estará vigente hasta 2027.

San Fernando de Henares acoge la presentación del libro Mujeres haciendo barrio con la participación de tres de sus protagonistas

En el marco de los actos conmemorativos del 8M, Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de San Fernando de Henares, junto a diferentes colectivos vecinales y de mujeres, organiza desde hace días las Jornadas San Fer es Igualdad. Y dentro de ellas, el próximo miércoles, 12 de marzo, las asociaciones vecinales Parque Henares y Jarama celebrarán un encuentro de enorme interés: la presentación, a manos de sus protagonistas, del libro Mujeres haciendo barrio.

La FRAVM anima a llenar las calles este 8M para reclamar más igualdad, más feminismo

A pesar de los avances de las últimas décadas, todavía queda mucho camino para llegar a una igualdad real entre mujeres y hombres. Por eso, la FRAVM anima a desbordar las calles este nuevo 8 de Mayo, Día Internacional de las Mujeres, para reivindicar más feminismo, más igualdad.

La vecindad protesta ante el Centro de Salud Los Rosales de Villaverde el día que se queda sin la mitad de sus profesionales

Se acabó el tiempo. Ante la nula respuesta a las peticiones vecinales por parte del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, mañana, 5 de febrero, el Centro de Salud Los Rosales, en Villaverde (Madrid) pasará de tener 20 profesionales a solo 11, haciendo inviable la atención médica…

Concentración para frenar el colapso del Centro de Salud Los Rosales de Villaverde, que se queda sin médicos

Si no lo impedimos, el próximo 5 de febrero el Centro de Salud Los Rosales, en Villaverde (Madrid) pasará de tener 20 profesionales a solo 11, haciendo inviable la atención médica. Por ello, asociaciones vecinales de la zona, la Plataforma Villaverde por la Sanidad y los propios trabajadores del centro han convocado una concentración el próximo martes, 28 de enero.

AGENDA

DOCUMENTOS

En este apartado recogemos materiales producidos por esta área de trabajo.