Autor: fravm

Miles de personas convierten Vallecas en un puerto de mar

Una acción espontánea dio a luz, hace 29 años, a una fiesta popular que en Vallecas ha adquirido la categoría de tradición: la Batalla Naval. Una batalla en la que niños, mayores, migrantes, autóctonos… celebran el espíritu reivindicativo de un barrio construido, pelea a pelea por sus vecinas y vecinos.

Leer más

El informativo radiofónico Más Voces Madrid se despide hasta septiembre

El llamamiento de la federación vecinal a impulsar en los barrios la huelga general de septiembre y otras movilizaciones contra los recortes sociales abre el último programa de la temporada del informativo Más Voces Madrid. El boletín de noticias ciudadanas, que puede escucharse on line aquí, aborda también la amenaza de desalojo de la asociación vecinal de Prosperidad y la pasividad municipal ante los conflictos en la piscina pública de Palomeras, en Vallecas.

Leer más

La lucha por la construcción de un hospital en los terrenos de Carabanchel sigue

El convenio anunciado para garantizar el uso civil de parte del hospital militar Gómez Ulla es, a juicio de la Coordinadora de Asociaciones de Latina y las asociaciones de Carabanchel Alto y Parque Eugenia de Montijo, el mismo que ya se firmó hace varios años. La población beneficiada es menos de la mitad de la que se beneficiaría con la construcción de un hospital de Carabanchel. Ayer, varias personas se concentraron en la Puerta del Sol para exigir al Ejecutivo regional que construya el prometido centro en los terrenos del antiguo penal. De lo contrario, advierten, volverán a movilizarse.

Leer más

La conversión de La Peineta en un campo de fútbol, caos seguro

El traslado del campo de fútbol del Atlético de Madrid del Vicente Calderón a La Peineta, en San Blas, triplicará el aforo de este complejo. En virtud del estudio de movilidad y transporte elaborado por el propio Ayuntamiento, faltarán entre 2.000 y 7.000 plazas de aparcamiento para absorber el tráfico del nuevo estadio. Además, en un ejercicio sin precedentes de delegación de responsabilidades, el Consistorio de la capital no sólo no garantiza el transporte público y los accesos por carretera, sino que delega en el club deportivo la elaboración de un plan de movilidad. La FRAVM pide la retirada del plan especial o condiciona su aprobación a la adopción de algunas medidas, tales como la ejecución de los accesos de San Blas a la M-40; la prolongación de la L-2 de metro hasta la estación de Estadio Olímpico; la conexión de la L-5 con la estación Estadio Olímpico y la apertura de una estación de cercanías en O´Donnell.

Leer más

El Ayuntamiento de Madrid estudiará instalar más fuentes si recibe peticiones vecinales

La concejala de Medio Ambiente de Madrid, Ana Botella, considerará las peticiones vecinales dirigidas a instalar nuevos surtidores en las calles de la capital. Es la respuesta de la responsable del área a la solicitud de la Asamblea Ciudadana del Barrio de Universidad (ACIBU), que el pasado miércoles trasladó al Consistorio madrileño un listado de posibles ubicaciones para que el distrito Centro deje de ser uno de los más ”secos” de la ciudad.

Leer más

Otro verano sin piscinas al aire libre en Ciudad Lineal (y van tres)

Todas las previsiones apuntan a que éste será uno de los veranos más calurosos de los últimos años. Más calurosos y, económicamente, menos boyantes, lo que obligará a muchos madrileños y madrileñas a quedarse en la región y a buscar actividades cercanas y asequibles. Entre éstas, destacan los baños en las piscinas públicas al aire libre. Pero algunos vecinos, como los 230.000 que pueblan Ciudad Lineal, el cuarto distrito de la capital en número de habitantes, deberán desplazarse varios kilómetros y acudir a otros distritos para poder disfrutar de un chapuzón a precios razonables…

Leer más

La Defensora del Pueblo, preocupada por el incumplimiento de la aplicación de la Ley de Dependencia

La aplicación de la Ley de Dependencia en la Comunidad de Madrid es, a juicio de Mª Luisa Cava de Llano, Defensora del Pueblo en funciones, muy preocupante. El diagnóstico coincide plenamente con el del Observatorio Social de la Dependencia. Tras un encuentro que ambas partes mantuvieron esta mañana, acordaron reforzar marcos de colaboración y cooperación para garantizar el cumplimiento, por parte del Gobierno regional madrileño, de una ley que se aprobó hace más de tres años y medio. A pesar de ello, 19.946 madrileños que tienen derecho a recibir la atención todavía no la reciben y otros 20.00 siguen esperando ser valoradas.

Leer más

Archivo