Autor: fravm

Casi 1.700 organizaciones madrileñas secundan la Huelga General

Una treintena de asociaciones vecinales se dieron cita el pasado 16 de septiembre en la asamblea convocada por la FRAVM para poner en conocimiento común y coordinar las iniciativas vecinales de apoyo a la Huelga General del 29-S. Al igual que la Federación vecinal, más de 1.680 organizaciones de carácter social se han sumado a una convocatoria que, como calificaron en la asamblea celebrada en Bocángel, constituye uno de los más fuertes envites a los que se ha enfrentado la ciudadanía española en los últimos años.

Leer más

¡Basta ya, el barrio no se va!

Ayer, la AV Valle Inclán de Prosperidad volvió a demostrar que el barrio mantiene firme el pulso en defensa del local en el que, desde hace 5 años, desarrolla sus actividades la entidad vecinal. Centenares de personas volvieron a recorrer las principales calles del barrio coreando al unísono su respuesta a la orden de desalojo lanzado por la Consejería de Educación: “¡Basta ya, la aso no se va!”.

Leer más

“Por una huelga de toda la ciudadanía”

“Por una huelga de toda la ciudadanía”. Con este lema, diferentes organizaciones sociales y políticas de la Comunidad de Madrid, entre las que que se encuentra la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), hacen un llamamiento a la sociedad civil para que tome parte activa en la Huelga General del 29 de septiembre. A tal fin, además de apoyar las acciones sindicales, promoverán diferentes actos previos al día de paro y durante su transcurso.

Leer más

Las familias afectadas por la venta de viviendas de la EMVS continuarán movilizándose

Las 630 familias afectadas por la venta de cuatro promociones de vivienda pública que la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo de Madrid (EMVS) llevará a cabo hoy continuarán movilizándose hasta llegar a un acuerdo con la empresa pública. La subasta, que tendrá lugar esta tarde, constituye, en palabras del responsable de Vivienda de la FRAVM, Vicente Pérez Quintana, ”un torpedo en la línea de flotación de la vivienda social” y una vuelta de tuerca más de la política recaudatoria de Gallardón. Además, provocará un problema inmediato de alojamiento a centenares de familias que podría hacerse extensible a miles más si la EMVS sigue adelante con la descapitalización del parque municipal de vivienda pública.

Leer más

En un año, el Ausias March dejará de ser un colegio ”fantasma”

En el barrio de Butarque (Villaverde), las alumnas y alumnos del colegio ”fantasma” Ausias March acuden a las aulas disponibles de una escuela cercana, El Greco. Las movilizaciones promovidas por AVIB para exigir la edificación del primer centro han dado por fin sus frutos de manera que, de cumplirse los plazos establecidos en la convocatoria pública de adjudicación de obras hecha pública ayer por el Gobierno regional, el alumnado del Ausias March contará con un edificio propio el próximo curso. Todo ”un lujo”.

Leer más

Continúa la lucha en defensa de El Dolmen de Dalí

Las entidades que, desde hace años, luchan para garantizar la conservación integral de El Dolmen de Dalí, situado en el distrito de Salamanca, no claudican ante los ”laberintos burocráticos” con los que las administraciones madrileñas ”pretenden hacer naufragar el proyecto cultural más importante y singular de Tierno Galván y Salvador Dalí”. Hoy han registrado sus alegaciones a la resolución por la que el Gobierno regional incoa el expediente para su inclusión en el Inventario de Bienes Culturales de la Comunidad de Madrid al objeto de que recoja el pavimento que rodea la escultura.

Leer más

La asociación vecinal de Prosperidad se resiste a abandonar su local

Tras el verano, la Comunidad de Madrid, propietaria del inmueble, continúa su proceso para desalojar a la asociación vecinal Valle-Inclán de Prosperidad (Chamartín) de su actual sede. Ante la negativa de la histórica entidad ciudadana a abandonar el local, acaba de solicitar en los tribunales una orden de desahucio. Valle-Inclán, por su parte, ha convocado una concentración de protesta para el próximo sábado y una manifestación por las calles del barrio para el 15 de septiembre.

Leer más

Archivo