Un encuentro pionero para pensar estrategias ante la burbuja de los grandes eventos en Madrid

El Grupo de Trabajo sobre Eventificación de la FRAVM impulsa el próximo sábado, 1 de marzo, un encuentro pionero, la I Jornada sobre Eventificación “Ruido y no solo ruido”, que servirá para actualizar el mapa de puntos negros de la capital, entre los que destaca el nuevo circuito urbano del Gran Premio de Fórmula 1, y acordar una nueva estrategia para enfrentarnos al problema.

Un encuentro pionero para pensar estrategias ante la burbuja de los grandes eventos en Madrid
Responsanbles de la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento e IFEMA durante la presentación del Gran Premio de Fórmula 1 en enero de 2024 (Ayuntamiento de Madrid)

La actual burbuja de grandes eventos que vive Madrid, que desde hace un par de años genera un fuerte impacto en determinados barrios y zonas, llevó a la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) a poner en marcha un grupo de trabajo específico con colectivos de estas áreas afectadas. En junio del año pasado esta comisión hizo público un informe sobre esta problemática en la capital que, entre otras cosas, recoge un diagnóstico y un decálogo de medidas para hacerla frente. Junto a este documento, inauguró un sitio web con un mapa de puntos negros, legislación y otros recursos de interés para enfrentarse a los abusos de los grandes eventos: https://aavvmadrid.org/eventificacion-y-derecho-a-la-ciudad/

Ocho meses después de esta publicación, y de diversas reuniones y contactos con responsables del Ayuntamiento de Madrid y los grupos políticos, más allá de la suspensión de algunos conciertos en el nuevo estadio Santiago Bernabéu, la Administración no solo no ha tomado medidas de contención y racionalización en los entornos afectados por los grandes eventos del IFEMA, el Movistar Arena, el Metropolitano, el Espacio Delicias, el Iberdrola Music o el Parque Enrique Tierno Galván sino que la situación puede empeorar por la llegada de la Fórmula 1 a Valdebebas y Cárcavas, en Hortaleza. Ante este panorama, la FRAVM organiza este sábado, 1 de marzo, un encuentro para actualizar el diagnóstico del fenómeno, compartir experiencias de los barrios afectados y acordar una nueva estrategia para hacer frente al problema. Esta I Jornada sobre Eventificación “Ruido y no solo ruido” se celebrará de 10:00 a 14:00 en la sede de la Asociación Vecinal Villa Rosa, que se encuentra en el número 37 de la calle del Provencio.

Este es el programa del encuentro:

09:30. Acreditaciones
10:00. Presentación: el fenómeno de la eventificación
10:15. El mapa negro de la eventificación en Madrid
10:30. Puntos negros: actualización de los diversos casos en cada distrito
11:30. Nuevos casos. Ruegos y preguntas
12:00. Descanso
12:30. Estrategias para afrontar la eventificación
13:15. Siguientes pasos y conclusiones

Para inscribirse, es necesario rellenar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/1GIMoOovdqTTSghv4YTZVDYqooAQXICVgZ2AMK1kgMgg/preview

Aunque tiene otras acepciones, la FRAVM entiende la “eventificación” como la realización y desarrollo de eventos masivos en diversas zonas de la ciudad de forma continuada y constante, sin planificación estratégica ni sostenibilidad alguna, lo que genera un deterioro de la existencia y la vida de la vecindad en sus barrios debido a diferentes problemas asociados. Problemas como el exceso de ruido, la suciedad, la ocupación constante del espacio público, los horarios de más de siete horas seguidas de conciertos, el colapso del entorno, la falta de movilidad, problemas de aparcamiento para residentes, el uso de trailers y camiones de zonas públicas, los recurrentes cortes de tráfico y atascos, la imposibilidad de salir de algunos portales, acampadas irregulares de más de 48 horas en los entornos, el cierre del comercio de proximidad, el fin de la diversidad del barrio, la falta de descanso diario y una mercantilización constante del espacio público.

Cartel de la I Jornada sobre eventificación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.