Marcha de protesta en Almoguera (Guadalajara) contra la proliferación de parques fotovoltaicos

Representantes de medio centenar de entidades sociales de Madrid, Guadalajara y Toledo realizaron una marcha de protesta el pasado fin de semana en Almoguera (Guadalajara) para mostrar su oposición a la proliferación de parques fotovoltaicos en la comarca.

Marcha de protesta en Almoguera (Guadalajara) contra la proliferación de parques fotovoltaicos
Marcha por la paralización de proyectos fotovoltaicos en Almoguera (Guadalajara)

Bajo los lemas “No queremos campos de cristal” y “Fotovoltaicas así no”, los asistentes visitaron en primer lugar las obras del parque fotovoltaico Canes I, que ha sido aprobado ignorando informes del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que avalan su alto valor medioambiental. Su entorno es usado como área de campeo, reproducción y dispersión de una valiosa población de aves esteparias, en especial la avutarda. Dichos estudios reconocen que se trata de un área de vital importancia para ellas en el centro peninsular, razón por la que la planta fotovoltaica Canes I ha sido denunciada ante la Fiscalía de Medio Ambiente.

Además, visitaron los parques que están en fase de construcción en el entorno del río Tajo y del embalse de Almoguera, también de gran valor medioambiental y muy próximos al área arqueológica de Recópolis y a la histórica localidad de Zorita de los Canes.

Durante la marcha, los participantes pudieron comprobar cómo los movimientos de tierra que se ejecutan en la construcción de estas infraestructuras conllevan el decapado del suelo vegetal fértil, destruyendo en algunos puntos más de un metro de suelo. En palabras de Ecologistas en Acción, “conviene recordar que el suelo es un sumidero de carbono, hecho que pone en evidencia, que paradójicamente estas acciones van en contra de la lucha contra el cambio climático”.

Los convocantes de la caminata instan a que se detengan inmediatamente estos movimientos de tierra y se realicen medidas correctores para conservar el suelo vegetal.

La marcha de este fin de semana forma parte de un ciclo de movilizaciones para dar a conocer a la opinión pública la aprobación desmesurada y desordenada de proyectos fotovoltaicos en Madrid, Guadalajara y Toledo, que están causando un grave perjuicio medioambiental y social a las comarcas afectadas. Sus promotores, entre los que se encuentra la FRAVM, recientemente aprobaron un manifiesto que ha sido presentado ante las autoridades del Ministerio de Transición Ecológica, la Comunidad de Madrid y la Junta de Castilla-La Mancha.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo