Participa en la financiación colectiva de la causa judicial contra el Espacio Delicias

La FRAVM te anima a colaborar con alguna aportación económica en la campaña de financiación colectiva impulsada por Ecologistas en Acción, la Asociación Vecinal Delicias para Tod@s y la Plataforma Stop Espacio Delicias para hacer frente a los gastos judiciales derivados del recurso del Ayuntamiento de Madrid y la empresa promotora contra la sentencia que declaró nulas las licencias del complejo de ocio.

Participa en la financiación colectiva de la causa judicial contra el Espacio Delicias
Vecinos protestan contra el llamado Espacio Delicias

Recordemos que la sentencia nº 369/2024 del juzgado nº 9 de lo Contencioso-administrativo de Madrid dio la razón a Ecologistas en Acción y declaró nulas las licencias otorgadas al macrocomplejo de ocio Espacio Ibercaja Delicias por el Ayuntamiento de Madrid, al considerar un uso ilegítimo de suelo dotacional y un claro abuso de la figura de la actividad temporal.

El macrocomplejo de ocio “Espacio Ibercaja Delicias” está compuesto por varias carpas que ocupan una parcela de 36.500 m2 calificada como Equipamiento Básico por el Plan General de Ordenación Urbana de 1997, es decir, un equipamiento público para dar servicios a los barrios del entorno. Unos barrios, que como el propio Ayuntamiento de Madrid reconoce en un informe realizado en 2019, sufren una alarmante carencia de dotaciones y necesitarían de forma urgente un centro de mayores, un instituto de Educación Secundaria, una biblioteca o un centro cultural, entre otros usos necesarios.

El Ayuntamiento de Madrid y Adif son corresponsables en el retraso y obstaculización del cumplimiento de la planificación urbanística y del uso dotacional de los terrenos; así como del boicot al protocolo suscrito en 2018 por el Ayuntamiento de Madrid, Adif y el INAEM para el necesario desarrollo del uso dotacional de este suelo con el fin de dar servicios a los vecinos. Tanto Adif como el Ayuntamiento de Madrid permitieron la instalación de varias carpas sobre soleras de hormigón destinadas a negocios del ocio y del espectáculo, otorgando licencias temporales en cadena, la última de ellas “mientras dure el alquiler de los terrenos”.

La sentencia supone una importante victoria de la lucha ecologista y vecinal por la consecución de equipamientos públicos básicos en los terrenos de la antigua Estación de Delicias, tal como establece el PGOUM de 1997 y pone fin a la ficción de que la actividad privada y lucrativa promovida por Adif y permitida por el Ayuntamiento de Madrid desde el año 2020 es un destino legal y aceptable para este suelo.

La necesidad de un esfuerzo final

Lamentablemente, tanto el Ayuntamiento de Madrid, como la empresa que gestiona el espacio han presentado ya un recurso de apelación contra la sentencia, en vez de asumir su responsabilidad y proceder al inmediato cumplimiento del Protocolo de 2018.

Para acabar de ganar la batalla judicial se hace necesario un esfuerzo final que permita a los colectivos ecologistas y vecinales oponerse a los recursos y seguir defendiendo el derecho al cumplimiento de las leyes; así como nuestro derecho a disfrutar de los dotaciones públicas necesarias para nuestra calidad de vida y para hacer de Madrid una ciudad verde y habitable.

Para conseguirlo, Ecologistas en Acción Madrid, con el apoyo de la Plataforma Stop Espacio Delicias y la Asociación Vecinal Delicias para Tod@s, ha decidido seguir luchando en el procedimiento judicial y oponerse al recurso.

Te animamos a contribuir a esta financiación colectiva o crowdfunding. También es de gran ayuda si lo reenvías a tus amistades, lo compartes en tus redes sociales y/o lo difundes en tus grupos de whatsapp o telegram.

Desglose del presupuesto

  • Honorarios abogada 1.815 € (1.500 € más el 21 % de IVA).
  • Honorarios procurador/a 363 € (300 € más el 21 % de IVA).

Si se superara la cantidad mínima buscada (2.178 €), el sobrante se dedicaría a la financiación de otros gastos de la campaña Stop Espacio Delicias o a recursos contra operaciones urbanísticas similares.

Datos bancarios:

  • Nº de cuenta: ES12 1491 0001 2820 2847 0918.
  • Titular: Ecologistas en Acción Madrid.
  • Concepto: Stop Espacio Delicias.

Plazo: Del 17 de febrero al 30 de mayo de 2025.
Correo de contacto: secretaria.madrid[arroba]ecologistasenaccion.org.

Nota Importante: las aportaciones a esta campaña no dan derecho a deducción en el IRPF al ser recibidas por Ecologistas en Acción de Madrid, asociación local que no está declarada de Utilidad Pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo