Nacarino, que estuvo acompañado por el miembro de la directiva de la FRAVM Julio López de la Sen, propuso potenciar y dinamizar el tejido asociativo vecinal con dispositivos como el que funciona en Parla desde hace dos años con la denominación de Dinamiza Parla, gracias a un acuerdo entre la federación y el Consistorio de esa ciudad, algo que fue muy bien recibido por la regidora.
Por otro lado, Nacarino y Testa abordaron el principal problema de la sociedad civil madrileña, el acceso a la vivienda, un punto en el que la alcaldesa compartió la reivindicación que tienen diversos ayuntamientos del sur de limitar los precios de los alquileres tras ser declarados zonas tensionadas, algo a lo que se niega de manera reiterada en Gobierno autonómico. En esta línea, el Ayuntamiento de Alcorcón, junto a otros de la región, prepara una Iniciativa Legislativa Municipal para presentar en la Asamblea de Madrid.
Alcorcón se halla en pleno proceso de diagnóstico de la revisión de su Plan General de Ordenación Urbana, un proceso en el que la FRAVM puede aportar su experiencia y realizar propuestas, sugirieron los representantes vecinales.
Como no podía ser menos, otro de los aspectos que se abordaron en la reunión fueron los problemas que están generando las obras en la capital del soterramiento de la A5. Ambas delegaciones compartieron la demanda vecinal de mejorar el servicio de autobuses con medidas como su llegada hasta la estación de Príncipe Pío y a algún punto del norte de la capital, y no solo hasta Cuatro Vientos.
Finalmente, Nacarino y Testa abordaron cuestiones de participación ciudadana y de la lucha contra la soledad no deseada.