Escuela vecinal

Acciones formativas

“Save a hater”: cómo identificar bulos y mensajes de odio en las redes sociales

“Save a hater”: cómo identificar bulos y mensajes de odio en las redes sociales

Gracias a un acuerdo con la FRAVM y su Escuela Vecinal, la ONG Accem, en el marco de su peculiar campaña “Save a hater”, impartirá en los locales de nuestras asociaciones un interesante taller sobre “herramientas para navegar con brújula por las redes”. El primero tendrá lugar el próximo jueves 28 de noviembre a las 12:00 en la Asociación Vecinal Valle Inclán de Prosperidad (Chamartín), que se encuentra en el número 21 de la calle Cardenal Silíceo.

¿Qué tiene que ver con la Agenda 2030 tu asociación vecinal?

¿Qué tiene que ver con la Agenda 2030 tu asociación vecinal?

¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030? ¿Para qué sirven? ¿Qué tiene que ver tu asociación vecinal con la Agenda 2030? Con el fin de responder a estas cuestiones e identificar las metas e indicadores que ofrece esta agenda para vincularlos con las iniciativas ciudadanas, la Escuela Vecinal de la FRAVM organiza una sesión el miércoles 27 de noviembre en el Espacio Vecinal Paco Caño.

¿Montamos un grupo de crianza en nuestra asociación?

¿Montamos un grupo de crianza en nuestra asociación?

En los últimos años, a veces en el propio espacio de las asociaciones vecinales, han surgido numerosos grupos de crianza de barrio en diferentes puntos de la región. Si deseas crear uno de estos espacios autogestionados en tu asociación, la Escuela Vecinal de la FRAVM te propone un taller que tendrá lugar el próximo 14 de noviembre.

ReutilizaK o cómo gestionar tus viejos equipos informáticos de manera sostenible

ReutilizaK o cómo gestionar tus viejos equipos informáticos de manera sostenible

¿Tener ordenadores en la asociación vecinal os genera quebraderos de cabeza? ¿Se han quedado los equipos obsoletos y os gustaría cambiarlos? ¿No tenéis aula de informática, pero os gustaría tenerla? El próximo 16 de octubre la Escuela Vecinal de la FRAVM organiza un taller que tratará de responder a cuestiones como esta.

¿Las asociaciones vecinales tienen la obligación de pagar el impuesto sobre sociedades?

¿Las asociaciones vecinales tienen la obligación de pagar el impuesto sobre sociedades?

Desde hace unos meses, el Ministerio de Hacienda desarrolla una campaña de envío de cartas a asociaciones vecinales y otros colectivos parcialmente exentos de este tributo para recordarles que deben cumplir con sus obligaciones fiscales y pagar, si fuera el caso, el impuesto sobre sociedades. Este hecho está generando cierta inquietud en las agrupaciones vecinales, muchas de las cuales se preguntan si realmente deben abonar esta tasa y cómo han de hacerlo. En realidad, todo depende de los ingresos anuales.

¿Problemas con las cuentas y las obligaciones fiscales de tu asociación?

¿Problemas con las cuentas y las obligaciones fiscales de tu asociación?

La Escuela Vecinal de la FRAVM ofrece un nuevo taller, eminentemente práctico, enfocado a resolver sudas sobre la gestión económica y las obligaciones fiscales de las asociaciones vecinales. Dividido en dos sesiones, que tendrán lugar en el Espacio Vecinal Paco Caño los próximos 4 y 11 de junio, está dirigido a miembros de las asociaciones vecinales. El plazo de inscripción finaliza el jueves 30 de mayo.

¿Comunicación inclusiva en las asociaciones vecinales? ¿Mande?

¿Comunicación inclusiva en las asociaciones vecinales? ¿Mande?

El próximo 24 de abril, la Escuela Vecinal de la FRAVM impartirá uno de los talleres más esperados de este curso, “Comunicación con perspectiva de género en los barrios”, que busca avanzar en la igualdad a través del uso de un lenguaje y una comunicación inclusivos. Dirigido a miembros de las asociaciones vecinales federadas, la nueva acción formativa se impartirá en el Espacio Vecinal Paco Caño (C/San Cosme y San Damián, 24).

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.