Sala de Prensa
Tel. 91 725 29 09 ext. 21. y 657 664 371.
E-correo: fravmprensa@aavvmadrid.org
Twitter: @FRAVM

Últimas notas de prensa
25N: homenaje a Juani Canal en el lugar en el que fue asesinada
El Colectivo de Mujeres de Ciudad Lineal y la Asociación Vecinal de Quintana organizan un acto de homenaje a su vecina el próximo viernes 25 de noviembre en el marco de los actos del Día Internacional Contra la Violencia a las Mujeres.
Piden que se aplique la Ley de Memoria Democrática para recuperar los nombres democráticos de seis calles de Madrid
La Plataforma de Calles Dignas de Madrid entrega un informe al secretario de Estado de Memoria Democrática para que incluya seis calles dedicadas a personajes y hechos predemocráticos en el catálogo de símbolos y elementos franquistas. Esto puede abrir la puerta a que si el Ayuntamiento sigue oponiéndose al cambio, puedan hacerlo otras administraciones públicas competentes.
La FRAVM y las asociaciones vecinales de Puente de Vallecas y Retiro rechazan las falsedades del alcalde sobre el desmontaje del scalextric y exigen el cumplimiento del acuerdo del Pleno
Esta mañana, durante la presentación del proyecto de reforma de la Puerta del Sol, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y ayer su delegada del Área de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero en una entrevista, han realizado declaraciones sobre el proyecto de desmantelamiento del scalextric de Puente de Vallecas que contienen falsedades, asegurando que existen estudios de movilidad que hacen inviable el proyecto. Pero ¿a qué estudios se refieren?
Continúa la pesadilla de la vecindad afectada por las cocinas fantasma de Dani García, que acumula nuevas irregularidades
Este fin de semana los vecinos y vecinas han impedido nuevas obras en las cocinas fantasma del chef Dani García de la calle Morando 6 (Tetuán, Madrid) gracias a su petición de intervención de la Policía Municipal, que pudo verificar en el lugar que la propiedad carecía de declaración responsable o autorización para llevarlas a cabo, y por supuesto del permiso de la comunidad de vecinos. El vecindario no entiende cómo el Ayuntamiento permite que continúe una actividad que acumula decenas de irregularidades y ha convertido su vida en una auténtica pesadilla.