Empleo
El desempleo se ha consolidado como uno de los mayores problemas sociales en los barrios de la ciudad de Madrid, especialmente en aquellos con menor nivel socioeconómico. Las tasas de paro más elevadas se concentran en los distritos periféricos, donde las condiciones laborales precarias, el acceso desigual a oportunidades y el impacto de las crisis económicas han golpeado con mayor dureza. Según datos municipales, el barrio de San Diego, en Puente de Vallecas, registra una tasa de desempleo del 18,8%, seguido de San Cristóbal, en Villaverde, con un 18%, y Amposta, en San Blas-Canillejas, con un 17,16%. En contraste, barrios como Valdemarín, en Moncloa-Aravaca, presentan tasas de desempleo significativamente menores, alrededor del 3,56%.
En este contexto, la Federación y sus Asociaciones Vecinales desempeñan un papel clave como agentes de cambio social, canalizando las inquietudes de la ciudadanía y promoviendo acciones para combatir esta problemática. El desempleo no solo afecta los ingresos de las familias, sino que también incrementa la exclusión social, afecta la cohesión comunitaria y limita el acceso a derechos fundamentales como la educación y la vivienda.
A través de iniciativas como los Planes de Barrio, y actualmente dentro de la nueva Estrategia de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid “Empleo con seguimiento”, la Federación trabaja para mejorar la empleabilidad de las personas en situación de vulnerabilidad, ofreciendo orientación, formación y apoyo en la búsqueda activa de empleo. Así desde el Área de Empleo contamos con el Proyecto de Itinerarios de Empleo e Impulsa+45, específico para personas mayores de 45 años, enmarcados en la ciudad de Madrid. Estas acciones no solo abordan el problema del paro, sino que también refuerzan el tejido social y buscan construir barrios más justos e inclusivos.
La lucha contra el desempleo en los barrios de Madrid es una prioridad para la Federación que continúa demandando políticas públicas que favorezcan el empleo digno, estable y accesible para todas las personas. En sus manos, las vecinas y vecinos encuentran un respaldo fundamental frente a una de las mayores amenazas sociales de nuestro tiempo.
Conoce más cada Proyecto haciendo clic en las imágenes.
EMPRESAS
Como Servicio de Empleo, ofrecemos una atención integral a las personas desempleadas con la finalidad de que encuentren un trabajo decente. En el marco de las acciones para mejorar la empleabilidad de las personas atendidas, resulta crucial la colaboración y alianzas con empresas contratadoras.
PASA A LA ACCIÓN! SI TU EMPRESA ESTÁ INTERESADA EN CONTACTAR CON NOSOTROS/AS, RELLENA EL FORMULARIO QUE SE ENCUENTRA EN ESTE ENLACE Y NOS COMUNICAREMOS CONTIGO.
Si deseas conocernos mejor también puedes descargarte el siguiente dossier (clic en la imagen):

Las tasas de paro más elevadas se concentran en los distritos periféricos, donde las condiciones laborales precarias, el acceso desigual a oportunidades y el impacto de las crisis económicas han golpeado con mayor dureza.