Sala de Prensa
Tel. 91 725 29 09 ext. 21. y 657 664 371.
E-correo: fravmprensa@aavvmadrid.org
Twitter: @FRAVM
Últimas notas de prensa
La oficina vecinal de afectados por los pisos turísticos abre una sede en Arganzuela
Ante la expansión del problema más allá del distrito Centro, la FRAVM y las asociaciones vecinales Pasillo Verde Imperial y Delicias para Todos/as inauguran hoy miércoles 24 de abril una antena de la Oficina Vecinal de Afectados por las Viviendas de Uso Turístico en el Ateneo La Maliciosa (C/Peñuelas, 12). Esta se une a la que existe desde el pasado mes de octubre en la calle Lavapiés, que ya ha atendido a varios centenares de personas y comunidades de propietarios.
Arranca la recogida de firmas de la ILP para la climatización de los centros escolares públicos
Esta mañana, en un acto simbólico en la Puerta del Sol de Madrid, representantes de la Plataforma Autonómica por la Climatización y Adecuación de los Centros Educativos Públicos, que está compuesta por los sindicatos docentes de CCOO y UGT, la FAPA Francisco Giner de los Ríos y la FRAVM, han dado el pistoletazo de salida de la campaña de recogida de firmas de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la climatización y adecuación de los centros educativos públicos en la Comunidad de Madrid.
Hortaleza se manifiesta en defensa de sus fiestas vecinales
Más de 30 asociaciones y colectivos de Hortaleza saldrán a la calle este sábado 27 de abril en defensa de sus fiestas vecinales ante “las trabas y prohibiciones” del concejal presidente de este distrito madrileño, David Pérez. Lo harán en una marcha que a las 12:00 comenzará en el parque del Movimiento Vecinal (C/ El Provencio) y finalizará ante la Junta Municipal del distrito.
24 de abril: la contaminación acústica vulnera derechos fundamentales
En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, diferentes federaciones y asociaciones nacionales de todo el país preocupadas por la contaminación acústica, la CEAV y la FRAVM entre ellas, se han unido para demandar, en una campaña de sensibilización, la protección de los derechos fundamentales a la intimidad personal y familiar y a la inviolabilidad del domicilio, tan a menudo vulnerados por este tipo de mal.