Participación ciudadana

La participación de los ciudadanos y las ciudadanas en la vida política, económica y social es un indicador esencial de la salud y fortaleza de un sistema democrático. Por ello, impulsar procesos de participación es, para el movimiento vecinal, una prioridad indiscutible en su afán por construir la autonomía y capacidad de autodeterminación de lo colectivo de la ciudadanía frente a las dinámicas que siembran anomia y atomización social. Siempre lo ha sido, tanto antaño, cuando la participación ciudadana sonaba a propuesta de utópicos, como en nuestra actual era digital, un momento que ha abierto enormes posibilidades al desarrollo de este campo democrático.

La FRAVM organiza eventualmente encuentros monográficos sobre participación ciudadana, con objeto de actualizar el modelo del movimiento vecinal en cada contexto histórico y político. El trabajo cotidiano en este área es impulsado por la Comisión de Participación Ciudadana de la organización.

 

La defensa de la participación ciudadana en los asuntos públicos forma parte del ADN del movimiento vecinal.

NOTICIAS

El movimiento vecinal del Estado reafirma su compromiso con el derecho a una vivienda digna

El pasado domingo, 30 de marzo, la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) aprobó en una Asamblea General celebrada en Valencia en la que participó una representación de la FRAVM un manifiesto en el que reafirma su compromiso con la lucha por el derecho a una vivienda digna y recoge una amplia batería de demandas dirigidas al Gobierno central, a las comunidades autónomas y a las administraciones locales.

Un concejal de Almeida impide la participación de una asociación en el Pleno de Hortaleza y miente para justificar su decisión

En el enésimo conflicto con el movimiento vecinal en este mandato, la Junta Municipal del distrito madrileño de Hortaleza, presidida por el concejal David Pérez, del Partido Popular, impidió la participación de una asociación vecinal en el último pleno del distrito a pesar de que la entidad había presentado dos iniciativas con más de un mes de antelación.

Concentraciones en 85 poblaciones por el Alto el Fuego Definitivo en Palestina

El movimiento PararLaGuerra.es, formado por 100 organizaciones (la FRAVM entre ellas) y miles de profesionales de la Cultura, convoca concentraciones el próximo sábado 29 de marzo, en 85 poblaciones del Estado español, para denunciar la ruptura del Alto el Fuego por parte de Israel y los asesinatos de inocentes que está cometiendo en los últimos días, agravando el genocidio que viene cometiendo.

El presidente de la FRAVM se reúne con la alcaldesa de Alcorcón

Tras la reunión que mantuvo el martes con la alcaldesa de Rivas, al día siguiente Jorge Nacarino celebró su primer encuentro con la regidora de otro de los grandes municipios de la comunidad, Alcorcón, Candelaria Testa. En la cita, que tuvo lugar en la sede consistorial, acordaron avanzar en posibles acuerdos de colaboración.

Jorge Nacarino mantiene su primer encuentro con la alcaldesa de Rivas Vaciamadrid

En el marco de su ronda de presentaciones por los municipios de la región, el nuevo presidente de la FRAVM, Jorge Nacarino, se reunió el pasado martes con la alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, en el Ayuntamiento de la localidad. Durante el encuentro abordaron cuestiones relativas a vivienda, participación ciudadana, empleo, medio ambiente y transporte y movilidad.

DOCUMENTOS
En este apartado recogemos materiales producidos por este área de trabajo.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.