Cultura

Lejos de los muros de los museos y la lista de best-seller del momento, la cultura es todo un conjunto de tradiciones, valores, costumbres, conocimientos y comportamientos de una comunidad que se expresan en la vida cotidiana a través del idioma, los muros, la memoria colectiva, la calle… En la interacción y los espacios comunes. En la raíz misma de la comunidad. Es por ello por lo que constituye uno de los horizontes de intervención del movimiento vecinal.

Pero el futuro ya no es lo que era. Tampoco el presente. La omnipresencia de las grandes industrias de la comunicación y las nuevas tecnologías ha modificado, indudablemente, todos los ámbitos de la sociedad aportando nuevos lenguajes, canales de comunicación y herramientas audiovisuales que han ampliado la competencia del saber buscar y comunicar. Este vertiginoso proceso tiene, empero, efectos perversos, como la creación de nuevas desigualdades en relación al acceso a las nuevas tecnologías o el cultivo de una cultura monolítica.

En este contexto, es preciso humanizar el desarrollo desplazando el centro de gravedad del concepto de lo económico a lo social, afirmando y enriqueciendo las identidades culturales, incrementando la participación ciudadana en la vida cultural, fomentando la creatividad, la libre ideación de formas de expresión y comunicación y educando en la idea de que el significado y la realidad son creados y no descubiertos y que la creación cultural es el arte de construir nuevos significados con los que regular las relaciones sociales. Sin muros, ni fronteras, ni sanciones. En el barrio y con mil rostros diferentes. Defendiendo, también, nuestro patrimonio histórico y cultural. Alimentar esa corriente es el objetivo de este área de trabajo, un objetivo tan fascinante como inabarcable.

Apostamos por un modelo de cultura heterogéneo, plural, accesible, cercano, alejado de la rigidez y el elitismo.

NOTICIAS

Vuelve Abriendo el Grifo, el podcast del Servicio de Dinamización Vecinal de Parla que reflexiona sobre el desarrollo comunitario en el municipio

La nueva temporada parte del éxito de la anterior y consta de tres episodios en los que vecinas y vecinos de diferentes edades comparten experiencias, opiniones y propuestas para descubrir cómo las acciones comunitarias ayudan a mejorar los barrios.

Convocan al mundo de la cultura para la creación de obras artísticas en favor de la calle Maestra Justa Freire

La Plataforma Calles Dignas – Maestra Justa Freire, de la que forma parte la FRAVM, lanza hoy una invitación dirigida al mundo de la cultura para reunir y difundir obras de cualquier disciplina que realcen los valores de la pedagoga. Los trabajos podrán enviarse antes del 30 de abril y serán expuestos en una jornada el 24 de mayo.

La mayoría absoluta del PP tumba en Carabanchel una propuesta para poner el nombre de Elvira Lindo a la nueva biblioteca en el PAU

Para sorpresa de todos y todas, ayer el pleno de la Junta de Carabanchel (Madrid) rechazó, con los votos contrarios del PP, una propuesta de la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto para poner el nombre de la escritora Elvira Lindo a la nueva biblioteca que se está levantando en el PAU de Carabanchel.

El Ayuntamiento elimina sin explicación el ciclo de conciertos de jazz más longevo de Madrid

Los Encuentros Culturales Portugalete ofrecían conciertos gratuitos todos los meses, desde 2004, en el Centro Cultural Carril del Conde de Hortaleza con éxito de público. En apenas 24 horas, casi 2.000 personas han firmado contra esta decisión del polémico concejal David Pérez, calificado como “aguafiestas” por las asociaciones del distrito.

Entidades vecinales de Villaverde denuncian la apropiación partidista del Partido Popular en el nombre de la Biblioteca de los Mil Soles

Malestar entre las entidades vecinales de Villaverde ante la intención de la Junta Municipal de ese distrito de poner el nombre de una militante del PP a la biblioteca pública de Butarque, a pesar de que en 2017 un proceso participativo vecinal concluyó con un proyecto denominado La Biblioteca de los Mil Soles, el que defiende el vecindario.

AGENDA

DOCUMENTOS

En este apartado recogemos materiales producidos por este área de trabajo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.