Convivencia y seguridad

La falta de acceso a la vivienda, los problemas derivados del paro y la precariedad o las dificultades de las minorías que viven en nuestros barrios, son fruto de un determinado modelo económico y social que ordena nuestros territorios. La desigual distribución de los recursos en la región genera diferentes situaciones de conflictividad y de convivencia en muchos de nuestros barrios y municipios. Por este motivo, desde las asociaciones vecinales creemos que la prevención de los conflictos es el principal motor de una buena convivencia.

La solución de los conflictos es tan compleja como su origen, y no debe abordarse nunca en términos única y estrictamente policiales. Explorar el paisaje de la inseguridad exige replantear la función de la educación, la vivienda o los programas de integración social. También pasa por huir de las estigmatizaciones que en muchos momentos los medios de comunicación generan y poco ayudan a mejorar la relación entre todos aquellos y aquellas que convivimos en nuestras ciudades.

La FRAVM y sus asociaciones apostamos así por un modelo de convivencia basado en el respeto, la tolerancia, la solidaridad y la lucha contra la exclusión en todas sus manifestaciones: racismo, xenofobia, lgtbifobia…. Defendamos la diversidad como un valor universal.

Luchamos por construir barrios abiertos, tolerantes y multiculturales, donde predomine el respeto al diferente.

NOTICIAS

El TSJM admite el recurso contra el plan especial que permitiría el destrozo de una zona peatonal de Saconia (Moncloa-Aravaca)

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha admitido a trámite un recurso presentado por la mancomunidad de vecinos de la calle San Gerardo afectada por el proyecto de vial de tráfico que puede destruir una zona vecinal, contra el Plan Especial aprobado por el Ayuntamiento. El vecindario anuncia una nueva manifestación para el próximo 26 de abril.

Nueva concentración en Saconia (Moncloa-Aravaca) contra el vial de San Gerardo, 11

La vecindad de Saconia (Moncloa-Aravaca) no se rinde en su lucha por preservar el uso público y estancial del espacio interbloques de la calle San Gerardo, 11, amenazado por un Plan Especial municipal pensado para favorecer a la empresa Residencias Asistidas, que proyecta abrir en su seno un negocio con un vial de acceso para el tráfico rodado. Se concentrará de nuevo este sábado 5 de abril.

Vuelve Abriendo el Grifo, el podcast del Servicio de Dinamización Vecinal de Parla que reflexiona sobre el desarrollo comunitario en el municipio

La nueva temporada parte del éxito de la anterior y consta de tres episodios en los que vecinas y vecinos de diferentes edades comparten experiencias, opiniones y propuestas para descubrir cómo las acciones comunitarias ayudan a mejorar los barrios.

Concentración lúdica para reclamar equipamientos públicos en las parcelas de la Mahou-Calderón

La AV Pasillo Verde-Imperial, la AFA CEIP Tomás Bretón, la AMPA IES Gran Capitán y la AFA CEIP Joaquín Costa, todas ellas del barrio de Imperial de Arganzuela (Madrid) organizan el próximo viernes, 14 de abril, a las 17:00, actividades infantiles, una recogida de firmas y una cadena humana en el parque Atlético de Madrid para rechazar la decisión del Ayuntamiento de cambiar el uso deportivo previsto para la parcela EQ4 según el plan APE 02.27 Nuevo Mahou-Calderón e imponer el “museo” de la EMT, y para reclamar los equipamientos públicos para el barrio.

La FRAVM crea la red Stop Viviendas de Uso Turístico ante los cambios legislativos que entran en vigor el 3 de abril

El jueves entra en vigor una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que obliga a los propietarios que deseen abrir una Vivienda de Uso Turístico (VUT) a pedir permiso a la comunidad de vecinos y lograr el acuerdo del 60%. La Federación Vecinal inicia hoy una campaña informativa sobre los cambios normativos (un éxito del movimiento vecinal) para que las comunidades de vecinos puedan defenderse de unos negocios que, además de subir el precio de la vivienda, generan graves problemas de convivencia.

AGENDA

DOCUMENTOS

En este apartado recogemos materiales producidos por este área de trabajo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.