Bienestar social

El desarrollo de la crisis económica en España, consecuencia en buena medida de un modelo económico basado en el ladrillo, ha arrojado a la exclusión social a decenas de miles de familias. En muchos hogares, la pérdida del empleo o a su precarización extrema ha coincidido con un contexto de progresiva disminución de la cobertura social, fruto de los recortes sociales de las políticas de austeridad dictadas por la Unión Europea. Tras la eclosión de la crisis, no ha cesado de aumentar el número de familias con todos los miembros en paro y sin ingresos, de hogares que padecen pobreza energética o el número de personas que se ven obligadas a vivir en la calle o a ocupar una vivienda porque no han podido afrontar su hipoteca o su alquiler.

La FRAVM no entiende cómo en una región rica como es la madrileña pueda haber personas sin techo, hogares que viven sin luz eléctrica o calefacción porque no pueden pagar las facturas de las compañías de energía o niños malnutridos. Es inconcebible e indignante. Por eso, desde su creación, la Federación vecinal pelea para que se hagan efectivos derechos como la vivienda, el trabajo, la sanidad, la educación o el transporte. Para que cada persona, por el mero hecho de formar parte de nuestra sociedad, tenga derecho a una renta mínima que le permita vivir.

Es inconcebible que en nuestra región siga habiendo personas sin techo, hogares sin luz eléctrica o sin calefacción.

NOTICIAS

Vuelve Abriendo el Grifo, el podcast del Servicio de Dinamización Vecinal de Parla que reflexiona sobre el desarrollo comunitario en el municipio

La nueva temporada parte del éxito de la anterior y consta de tres episodios en los que vecinas y vecinos de diferentes edades comparten experiencias, opiniones y propuestas para descubrir cómo las acciones comunitarias ayudan a mejorar los barrios.

La FRAVM crea la red Stop Viviendas de Uso Turístico ante los cambios legislativos que entran en vigor el 3 de abril

El jueves entra en vigor una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que obliga a los propietarios que deseen abrir una Vivienda de Uso Turístico (VUT) a pedir permiso a la comunidad de vecinos y lograr el acuerdo del 60%. La Federación Vecinal inicia hoy una campaña informativa sobre los cambios normativos (un éxito del movimiento vecinal) para que las comunidades de vecinos puedan defenderse de unos negocios que, además de subir el precio de la vivienda, generan graves problemas de convivencia.

Concentración para exigir que las nuevas residencias de la Comunidad de Madrid sean 100% públicas y con participación

Ante el anuncio realizado por el Gobierno regional de construcción de 40 nuevas residencias de mayores, diferentes organizaciones de mayores y pensionistas, sindicatos y entidades sociales y vecinales, la FRAVM entre ellas, han convocado una concentración el miércoles 19 de marzo a las 11:30 en la Puerta del Sol para reclamar que los equipamientos sean 100% públicos y con participación de usuarios, familiares y personas trabajadoras.

Participa en la financiación colectiva de la causa judicial contra el Espacio Delicias

La FRAVM te anima a colaborar con alguna aportación económica en la campaña de financiación colectiva impulsada por Ecologistas en Acción, la Asociación Vecinal Delicias para Tod@s y la Plataforma Stop Espacio Delicias para hacer frente a los gastos judiciales derivados del recurso del Ayuntamiento de Madrid y la empresa promotora contra la sentencia que declaró nulas las licencias del complejo de ocio.

Un encuentro pionero para pensar estrategias ante la burbuja de los grandes eventos en Madrid

El Grupo de Trabajo sobre Eventificación de la FRAVM impulsa el próximo sábado, 1 de marzo, un encuentro pionero, la I Jornada sobre Eventificación “Ruido y no solo ruido”, que servirá para actualizar el mapa de puntos negros de la capital, entre los que destaca el nuevo circuito urbano del Gran Premio de Fórmula 1, y acordar una nueva estrategia para enfrentarnos al problema.

AGENDA
DOCUMENTOS
En este apartado recogemos materiales producidos por este área de trabajo.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.