Sanidad

El imperio del libre mercado como eje del funcionamiento de la economía neoliberal ha precipitado el desmantelamiento del llamado Estado de Bienestar y, con ello, el progresivo desmantelamiento de los servicios públicos menos rentables o deficitarios relacionados con la protección social y asistencial, como la sanidad pública. En este sentido, Madrid constituye un significativo escenario. Los sucesivos gobiernos regionales del PP han impulsado desastrosas políticas de externalización de nuestro sistema sanitario público, que se han traducido en la privatización de centros y servicios y en el deterioro de la sanidad pública, una tendencia que solo la movilización social ha sido capaz de frenar. La Marea Blanca, en la que participa la FRAVM desde sus orígenes, consiguió, a través de una protesta sin precedentes, tumbar en 2014 los planes autonómicos de privatización de todos los hospitales madrileños y de buena parte de los centros de salud y de especialidades.

La gravedad del asunto se pone de manifiesto cuando la ola privatizadora choca con derechos básicos recogidos tanto en la Declaración Universal de los Derechos Humanos como en la Constitución Española e imposibilita el derecho a la protección universal de la salud. De ahí la necesidad de una respuesta activa, concertada y propositiva que restablezca una política justa y redistributiva. De ahí el imperativo de defender una sistema sanitario público, tanto en su financiación como en su provisión y gestión. Un sistema que nos haga a todos iguales ante la ley.

Tradicionalmente, la Comisión de Sanidad de la FRAVM aparece como uno de los grupos de trabajo más fuertes de la organización. Compuesta por miembros de asociaciones vecinales de diferentes municipios de la comunidad autónoma y de otros colectivos, vuelca la mayor parte de sus energías en la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP)-Marea Blanca, que desde 2012 se manifiesta cada mes en el centro de la capital contra las políticas de recortes y privatizaciones de la sanidad.

La comisión y la MEDSAP se reúnen periódicamente en el número 24 de la calle San Cosme y San Damián (Madrid). Puedes contactar con ella en el e-correo: sanidad@aavvmadrid.org

Ante los planes de privatización de nuestro sistema de salud, reivindicamos una sanidad 100% pública, universal y de calidad.

NOTICIAS

23M: llega el tsunami por los servicios públicos

La FRAVM se ha unido a una alianza de colectivos sindicales, sanitarios, educativos, ecologistas, feministas y de pensionistas para defender nuestros servicios públicas ante las políticas privatizadoras. En este marco, el próximo domingo, 23 de marzo, esta alianza organiza una manifestación que a las 12:00 se iniciará en la Puerta del Sol y finalizará en la plaza Juan Goytisolo, ante el Museo Reina Sofía.

Las ratas regresan con fuerza al Barrio de Los Puertos (Arganzuela)

El Barrio de Los Puertos, en Legazpi (Madrid-Arganzuela), muy a su pesar, vuelve a ser protagonista por un problema de salud pública, la aparición de una nueva plaga de ratas que está generando una gran alarma en la vecindad. Las AAVV Nuevo Legazpi y Nudo Sur reclaman al Ayuntamiento una solución urgente.

Se reanudan las protestas en la calle contra el crematorio de la M40

Este domingo, 23 de febrero, la protesta contra el crematorio de San Fermín tiene una cita en el llamado Parque del Dinosaurio del Manzanares, frente al Tanatorio de la M30. Las asociaciones vecinales de Usera y Villaverde han convocado una asamblea informativa y una performance reivindicativa que comenzarán a las 12:30.

Manifestación hasta la Consejería de Sanidad para protestar por la crítica situación del Centro de Salud Los Rosales de Villaverde

Continúa la pelea de la vecindad de Villaverde Bajo para recuperar la calidad asistencial en el Centro de Salud Los Rosales, que a pesar de atender a una población de 40.000 personas ha visto estas semanas menguada su plantilla de profesionales hasta casi la mitad. Después de dos concentraciones, sus trabajadores, junto a entidades vecinales de Villaverde y la plataforma Villaverde por la Sanidad convocan una manifestación para este sábado 22 de febrero hasta la sede de la Consejería de Sanidad.

La vecindad protesta ante el Centro de Salud Los Rosales de Villaverde el día que se queda sin la mitad de sus profesionales

Se acabó el tiempo. Ante la nula respuesta a las peticiones vecinales por parte del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, mañana, 5 de febrero, el Centro de Salud Los Rosales, en Villaverde (Madrid) pasará de tener 20 profesionales a solo 11, haciendo inviable la atención médica…

AGENDA

DOCUMENTOS

En este apartado recogemos materiales producidos por este área de trabajo.

1 2 3 6

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.