Etiqueta: viviendas turísticas

Freno a los pisos turísticos: solo se podrán abrir previa aprobación expresa de la comunidad de vecinos

Nuevo avance en el control y regulación de las Viviendas de Uso Turístico (VUT), que se produce después de ocho años de presión y movilización del movimiento vecinal. El próximo 3 de abril entrará en vigor una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que establece que para abrir un piso turístico en un edificio residencial será necesaria la “aprobación expresa” de “las tres quintas partes del total de los propietarios que, a su vez, representen las tres quintas partes de las cuotas de participación”.

Leer más

La FRAVM demanda prohibir la actividad de los pisos turísticos en toda la capital para hacer frente a la actual emergencia de vivienda

En sus alegaciones al Plan Reside del Ayuntamiento de Madrid, recogiendo el sentir de sus asociaciones, la FRAVM demanda prohibir la actividad de los pisos turísticos en todo el municipio con el fin de proteger el parque residencial, que solo debería usarse para fines residenciales y nunca hoteleros. En la misma línea, se opone a “la posibilidad de transformar mediante planes especiales el cambio de uso de residencial a hotelero” de edificios completos.

Leer más

Regulación de las Viviendas de Uso Turístico, también en Tetuán

Tras la publicación del proyecto del Plan Reside, las asociaciones vecinales de Cuatro Caminos-Tetuán y La Ventilla y el Espacio Bellas Vistas solicitarán en el pleno de la Junta de Distrito de Tetuán del próximo jueves 16 de enero que se requiera al Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid la ampliación del área de prohibición de Viviendas de Uso Turístico (VUT) en la totalidad de los edificios residenciales, incluyendo así al distrito de Tetuán.

Leer más

La FRAVM propone un régimen sancionador en sus alegaciones al proyecto de real decreto sobre el registro de pisos turísticos y de temporada

El pasado 22 de octubre, la FRAVM registró un documento de alegaciones y observaciones al Proyecto de Real Decreto por el que se crea la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos y se regula la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler y alojamientos de corta duración, que busca poner coto a este tipo de establecimientos. Entre las propuestas, destaca la creación de un régimen sancionador y la obligación de trasladar los datos de actividad mensualmente a la Agencia Tributaria.

Leer más

La FRAVM y el alcalde de Madrid acuerdan mantener un encuentro trimestral para abordar los problemas de la ciudad

El nuevo presidente de la FRAVM, Jorge Nacarino, mantuvo ayer por la tarde en el Palacio de La Cibeles su primer encuentro con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, una productiva reunión en la que acordaron verse las caras al menos una vez al trimestre con el fin de abordar los principales problemas de los vecinos y vecinas de la ciudad. La cita sirvió para dialogar sobre asuntos como el reequilibrio territorial, la revisión del PGOUM, los pisos turísticos, el soterramiento de la A5, el crematorio de la M40, los cantones de limpieza y la nueva tasa de basuras.

Leer más

Ante la crisis de vivienda, el 13 de octubre pasa a la acción

Ante la actual crisis habitacional, que provoca que millones de personas no puedan acceder a una vivienda digna, más de treinta organizaciones sociales de la Comunidad de Madrid, la FRAVM entre ellas, se han unido para impulsar una gran manifestación el domingo 13 de octubre. Con el lema “La vivienda es un derecho, no un negocio. Por ciudades y pueblos habitables”, la marcha saldrá a las 12:00 de Atocha y finalizará en la esquina entre la calle Alcalá y Gran Vía.

Leer más

La CEAV se reúne con la ministra Isabel Rodríguez para trasladarle propuestas del derecho al acceso de la vivienda

Ayer por la tarde una delegación de 22 representantes de confederaciones y federaciones vecinales de todo el estado, el presidente de la FRAVM entre ellos, mantuvo un encuentro con la ministra de Vivienda y Agenda Urbana con el fin de abordar propuestas para hacer frente a la actual crisis del acceso a la vivienda. Ambas partes se comprometieron a buscar vías de colaboración para luchar conjuntamente por este derecho tan vulnerado y fundamental.

Leer más
Loading

Archivo