Sala de Prensa
Tel. 91 725 29 09 ext. 21. y 657 664 371.
E-correo: fravmprensa@aavvmadrid.org
Twitter: @FRAVM

Últimas notas de prensa
CCOO ofrecerá un servicio de asesoría laboral en las asociaciones vecinales de la capital
En una reunión que han mantenido esta mañana en la sede del sindicato, CCOO de Madrid y la FRAVM han acordado poner en marcha un servicio de asesoría laboral en los locales de los colectivos barriales. El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, y el presidente de la FRAVM, Enrique Villalobos, han encabezado las representaciones de ambas organizaciones en un encuentro que perseguía acercar el sindicato a los barrios de la capital.
La asociación vecinal de Sol y Las Letras vuelve a protestar contra la turistificación del barrio
La Asociación Vecinal de Sol y Barrio de Las Letras volverá a salir mañana a la calle contra la proliferación descontrolada de los apartamentos de uso turístico. Como ha hecho en otras ocasiones, en el marco de su campaña de sensibilización sobre las consecuencias negativas de la turistificación, ha realizado un llamamiento a la vecindad para concentrarse a partir de las 12:30 en la Plaza Matute.
A pie o en bici para reclamar la Vía Verde Leganés-Alcorcón-Madrid
La Plataforma a favor de la Vía Verde Leganés-Alcorcón-Madrid, compuesta por diversos colectivos vecinales y ecologistas de estos tres municipios, convoca una nueva marcha este domingo, 24 de septiembre, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad. El paseo arrancará a las 11:00 de la estación de Cercanías Renfe de Leganés Central (salida Pabellón Olimpia) y transcurrirá por el trazado que se reivindica hasta llegar a la estación de Metro de Cuatro Vientos, ya en Madrid.
Más de 180 científicos piden a la UE una moratoria para las redes 5G por sus riesgos para la salud
Más de 180 científicos y médicos afirman en un escrito que han remitido a Jean Claude Juncker que los efectos nocivos por la exposición a campos electromagnéticos de radiofrecuencia (CEM-RF) están suficientemente demostrados, que la evidencia científica actual confirma que son perjudiciales para los seres humanos y el medio ambiente, y que los “obsoletos” límites de exposición están hechos a medida de la industria.