En su nota, la organización indica que no deberían dar mayor importancia a la nueva propuesta del “departamento de genialidades del alcalde-PP en materia de vivienda”, pero se ven en la obligación de responder “por lo que supone de agresión al futuro de la ciudad”.
La FLAVL denuncia que mientras el Ayuntamiento “se escuda en la necesidad de vivienda que tiene la ciudadanía y que pretende solucionar con la “pócima” de la derecha: construir y construir más vivienda”, “se niega a solicitar la calificación de zona tensionada para actuar sobre los precios de alquiler, a resolver el patrimonio de parcelas residenciales que tiene en su poder, a promocionar e incentivar el alquiler con ayudas, bonificaciones o recargos en el IBI…o a realizar un censo de viviendas vacías para animar a sus propietarios a que las pongan en alquiler”.
Para la federación vecinal, la propuesta que hace el alcalde significa:
1.- Realizar operaciones de recalificación de suelo sin abordar una modificación de planeamiento o revisión del actual. Con esto ya no haría falta un nuevo plan general. Acometen un plan a la medida del ladrillo de la Comunidad de Madrid (PP) que viene a ocupar Leganés. Haciendo que la Comunidad de Madrid defina el urbanismo de la ciudad por dejación del propio Gobierno local”.
2.- El salto de la Ronda Norte a construir no está contemplada en el actual Plan General de Ordenación Urbana. Este salto provoca el calentamiento del suelo y la presión a seguir construyendo hasta el Arroyo Butarque y hasta el término municipal de Alcorcón, cuestiones estas que vienen demandando los sectores que se dedican al mundo del ladrillo local.
3.- Propone una recalificación de suelo para la ampliación del barrio de Leganés Norte, la cual ya fue desestimada por la Comunidad de Madrid en el Consorcio en corporaciones municipales anteriores.
4.- Esta recalificación pretende la construcción, de inicio, de 3.800 nuevas viviendas:
– 1.500 viviendas de renta libre, para los que tengan bastante dinero. Supone el triple de este tipo de viviendas de renta libre de las que hay en el barrio de Leganés Norte. Se invierte el criterio utilizado en el barrio actual de promoción de vivienda con algún tipo de protección mayoritariamente por el de renta libre en el nuevo desarrollo.
– 800 viviendas de protección (tanto de VPPB1 como de VPPL2).
– Y 1.500 viviendas de alquiler del Plan Vive de la Comunidad de Madrid. Para entregarlas a las constructoras y fondos de inversión para que las construyan y gestionen el alquiler, para que hagan negocio sobre suelo público. Ubicadas en un córner de la ciudad, junto a la vía férrea y alejada del principal núcleo de viviendas de renta libre.
– Y adornado todo ello con que será el mejor barrio del mundo y que tendrá mucho suelo dotacional. Será para luego convertirlo a vivienda como pretende hacer ahora con solares dotacionales en el municipio.
5.- Definen como zona verde lo que hoy es zona inundable del Arroyo Butarque o zonas de dominio público junto a la M-45 o la vía férrea. Lo que supone pérdida de zona verde para la ciudad.
6.- Meten más presión sobre el barrio de Leganés Norte en materia de vivienda y fundamentalmente de tráfico. Se cargará todo el tráfico de entrada y salida del nuevo barrio sobre la Ronda Norte y el actual barrio de Leganés Norte.
7.- Construir hasta el límite con el Arroyo Butarque.
8.- La aportación del Ayuntamiento de Leganés de más de 200.000 m2 de suelo municipal para una operación especulativa que generará importantes beneficios a constructoras y fondos de inversión. Y el Ayuntamiento a verlas venir.
9.- No cuadran los números aportados con las superficies de la zona en la que se pretende actuar, lo que nos lleva a pensar en la genialidad o que encubren aspectos que irán apareciendo cuando se concrete el proyecto.
10.- Un nuevo barrio de más de 8.000 habitantes encajonados entre la M-45, la vía férrea y la M-425 y cuya única salida es hacia la Ronda Norte y el barrio de Leganés Norte.
11.- Habrá que transformar la actual Ronda Norte en vía urbana y trazar una nueva ronda junto al Arroyo Butarque con lo que ello conlleva. Todo ello para seguir con el criterio establecido en el actual Plan General de ronda en la ciudad.
12.- No contempla unos accesos a la A-42, carretera de Madrid-Toledo.
13.- No respeta, por lo que se ve en el dibujito que le han preparado al alcalde, la zona de protección (edificación) de la M-45.
14.- Engañó a la ciudadanía cuando nos presentó una Fundación con la que pretendía abrir un debate del futuro de la ciudad. Ahora queda claro que esto era una estratagema de entretenimiento para algunos mientras diseñaba, por otro lado, pelotazos de recalificación de suelo.
15.- Poner a disposición de esta operación especulativa los recursos económicos e inmuebles del Consorcio Urbanístico Leganés Norte. Consorcio que está en fase de liquidación desde el 2012 y cuyos recursos deberían destinarse a mejorar aspectos del barrio de Leganés Norte.
16. Y finalmente hasta el nombre de “Puerta de Madrid” no es el adecuado urbanísticamente hablando. La operación está encajonada entre carreteras sin salida, no supone un espacio de paso, no conlleva una vista o salida hacia Madrid.
Por todo ello, la Federación vecinal califica esta operación de “nefasta para los intereses municipales y de la ciudad de Leganés”, por lo que pide su retirada, a la vez que exige la creación de una mesa “para abordar los problemas de vivienda en la ciudad de una vez por todas y dejarse de actuaciones especulativas y que dañan de manera considerable a la ciudad”.