La jornada se inscribe en la citada conmemoración que Naciones Unidas celebra cada 22 de marzo, con el fin de poner en evidencia la crisis mundial del agua, las causas que la motivan y las posibles medidas que se pueden abordar para resolverla. En este sentido, la RAP pretende incidir en las relaciones entre el agua y la economía, especialmente en la mercantilización y financiarización, cuya importancia ha sido puesta de manifiesto en sendos informes de los últimos relatores especiales de la ONU para los derechos humanos al agua potable y al saneamiento.
En la Jornada contaremos con las intervenciones de:
– Pedro Arrojo, actual relator especial de Naciones Unidas para los derechos humanos al agua potable y al saneamiento.
– Erika González Briz, de la RAP
– Emanuele Lobina, de la Unidad de Investigación Internacional en Servicios Públicos (PSIRU) de la Universidad de Greenwich.
– Iva Marković, del Foro de los Pueblos por el Agua
Para asistir a la jornada es necesario inscribirse antes del 20 de marzo a las 12:00 en el siguiente enlace: https://bit.ly/DMA2025-Congreso
En caso de que decidas asistir, te agradeceríamos que estés en la sala Ernest Lluch entre las 11:30 y las 11:45 para que se pueda empezar puntualmente.